2,6 millones para contratar a 527 personas en más de 300 pueblos de Burgos

La Junta de Gobierno de la Diputación de Burgos ha aprobado la convocatoria de subvenciones de dos planes de empleo, el Plan de Empleo I y el Plan de Empleo II. Ambos financiados íntegramente por la Diputación de Burgos para la contratación temporal por parte de los municipios de personas desempleadas. En el caso del Plan de Empleo II va dirigido a personas desempleadas con discapacidad.

Estas ayudas tienen un montante conjunto de 2,6 millones. Dos millones son para el Plan de Empleo I, que suma más solicitudes, y 650.000 son para el Plan de Empleo II. Aún así, han sobrado 15.000 euros del Plan de Empleo II, como ha señalado Borja Suárez, portavoz en funciones del equipo de Gobierno. «Estos 15.000 euros que han sobrado se suman al Plan de Empleo I. Hay más peticiones en este y se traspasan para no perder dinero en políticas de empleo».

En total, estos 2,6 millones de euros van a permitir a más de 300 municipios burgaleses con menos de 20.000 habitantes contratar a 527 personas. Lo que establecen los planes de empleo son una ayuda fija por Ayuntamiento. Cada Consistorio, en base a sus posibilidades establece la duración de la contratación. Cada pueblo recibe una subvención de 5.000 euros por trabajador contratado a jornada completa por un periodo de seis meses.

Noticia Relacionada

Los números

Puede ser una contratación de seis meses o se puede alargar, pero el Ayuntamiento debe hacer frente a su parte correspondiente para la contratación. Dependiendo del tamaño del pueblo se puede recibir ayuda para una o más contrataciones. Por el tamaño, 249 municipios pueden contratar a un trabajador, 44 pueden contratar a dos y 21 pueblos a tres.

El Plan de Empleo I está dotado, sumando el remanente con 2.015.000 euros. Se han recibido 324 solicitudes de municipios para un total de 416 plazas. En un principio eran 413, pero con la suma del remanente de 15.000 euros se han añadido tres más. 44 pueblos no han formulado solicitud.

El Plan de Empleo II está dotado finalmente con 635.000 euros. Se han recibido 94 peticiones para 127 puestos de trabajo y se han atendido todas.

«Programa importante»

Suárez ha reconocido que este es «uno de los programas más importantes que desarrolla la Diputación. Hay otros planes de empleo con financiación de la Junta, pero estos están financiados íntegramente por la Diputación».

Estos planes de incentivo del empleo buscan cubrir estos puestos de trabajo con personas del entorno. «Las condiciones económicas no compensan el desplazamiento», ha reconocido Suárez, quien ha añadido que, en algunos casos, «no hay demanda de empleo para cubrir ciertos puestos en el medio rural». Además de incentivar la contratación, también buscan ayudar a los Ayuntamientos para contratar a empleados municipales que realicen obras y servicios de interés general y social.

Suárez ha señalado que la reforma laboral supo cambios con respecto a desempeñar un trabajo de forma discontinua, como es el caso de estas convocatorias de empleo. «Ahora los trabajadores pueden exigir ser fijos discontinuos y exigir que se les contrate por un trabajo que ya han realizado. Pero, en este caso, los que contratan son los Ayuntamientos. Son ellos los que tienen que conocer las consecuencias de la reforma laboral para poder contratar a gente diferente a la que ya han contratado».

Cuarteles de la Guardia Civil

La Junta de Gobierno de la Diputación también ha aprobado una ayuda de 120.000 euros correspondiente a un acuerdo entre la Diputación y la Dirección General de la Guardia Civil. El objetivo de esta ayuda es la realización de obras de conservación y reparación de acuartelamientos de la Guardia Civil en la provincia burgalesa.

Suárez ha reconocido que esta no es una competencia de la Diputación, pero entiende la institución que esto supone «un apoyo de las políticas para que haya más efectivos. Hay pocos efectivos de la Guardia Civil y la apuesta del ministerio por el medio rural es cada vez menor», ha asegurado el portavoz del equipo de Gobierno.

Por otro lado, ya está aprobada la convocatoria del Concurso Provincial de Conservación del Patrimonio Urbano Rural correspondiente al año 2023 por un total de 60.000 euros.

La institución provincial también destinará 270.000 euros para la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de excavación, prospección y documentación del patrimonio arqueológico y paleontológico de la provincia. También se ha aprobado la convocatoria de subvenciones a la acción cultural para municipios de la provincia para el 2023 por un montante total de 340.000 euros.

Fuente original: www.burgosconecta.es