División en Vox para elegir a sus diputados provinciales en Burgos

El partido judicial de Burgos elegía este miércoles a sus diputados provinciales. Aquellos que pasarán a formar parte de la corporación de la Diputación de Burgos. Los concejales electos en este partido judicial de cada partido político votaban a las candidaturas de su propia formación.

Pero tanto Partido Popular como PSOE han acordado la lista internamente y han presentado una sola candidatura. Por lo que la votación estaba clara. Por el PP salía la encabezada por Borja Suárez y por el PSOE la encabezada por Nuria Barrio.

En cambio, Vox, el otro partido que tenía que elegir a sus diputados provinciales, concretamente a los únicos dos diputados provinciales con los que cuenta, ha presentado dos candidaturas. La primera de ellas la conformaban Ángel Martín y Nicasio Gómez. La segunda estaba formada por Juan Carlos Gallego y Diego Marina.

Resultado ajustado

Los votos de Vox han sido 25, 10 han sido para la candidatura encabezada por Juan Carlos Gallego y 15 para la lista de Ángel Martín. Así que, Ángel Martín y Nicasio Gómez serán los dos diputados de Vox en la Diputación de Burgos.

Ángel Martín, cabeza de lista de Vox en Villagonzalo Pedernales, ha sido concejal de esta formación durante el último mandato en el Ayuntamiento de Burgos y también ha sido el portavoz del partido en el pleno municipal. Nicasio Gómez es un veterano del partido, alcalde de Cardeñuela Riopico. De los primeros representantes que Vox obtuvo en la provincia de Burgos. Durante el último mandato ha sido el único diputado de Vox en la institución provincial.

Recurso

Los ánimos en la sala de la Junta Electoral de Zona tras el escrutinio de las papeletas, una vez conocido el resultado, estaban ligeramente tensos. Los miembros y partidarios de la lista que no ha ganado han preguntado a los miembros de la Junta Electoral el por qué se ha optado por ese sistema de escrutinio. Es decir, que los dos candidatos de la lista con más votos entrasen a formar parte de la Diputación.

Algunas voces aseguraban que otro sistema, más parecido al método d’Hont, habría arrojado como resultado que los cabezas de lista de cada candidatura entrasen a la institución. Con ello, se ha amenazado con presentar recurso al resultado. Algo que es posible y que tendrán que decidir una vez se notifique el resultado.

Fuente original: www.burgosconecta.es