El Geoparque de Las Loras amplía su red de colaboradores

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, como presidente actual del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras (se turna con el de Palencia), y el diputado Ángel Carretón han entregado esta mañana en el Ayuntamiento de Montorio las placas a las 21 nuevas entidades colaboradoras de este espacio natural, turístico y social reconocido por la Unesco, el único en Castilla y León.

Con estas nuevas acreditaciones ya son 58 los profesionales y negocios que trabajan en red, desde bares, restaurantes, alojamientos rurales y hoteles, hasta artesanos, fundaciones, agencias de viaje, museos etnográficos…

La firma de este convenio entre el Geoparque y las entidades conlleva una serie de compromisos entre ambas partes. Desde el Geoparque se trabaja para darles visibilidad, facilitarles material promocional y la placa que se dará durante el acto, posibilidades de formación  específica,  actividades y proyectos conjuntos, etc. Ellas por su parte se comprometen a participar, al menos una vez al año, en actividades del Geoparque, dar visibilidad  al territorio en sus acciones, trabajar en proyectos conjuntos, etc. sin que conlleve coste económico para los adheridos.

Previamente a la entrega de las placas se llevará a cabo una actividad formativa para estas nuevas entidades, relacionada con el Club de Ecoturismo de España, a la que acudirá la gerente del mismo.

El objetivo es trabajar conjuntamente  para poner en valor el destino Geoparque UNESCO Las Loras, no sólo a nivel local, regional y nacional sino también en el ámbito internacional. 

Las entidades colaboradoras forman parte del tejido empresarial del Geoparque y son la base para el desarrollo socioeconómico sostenible del territorio. Año a año este grupo de entidades va creciendo. El objetivo es ir incorporando a todas aquellas entidades y empresas que lo deseen para continuar el desarrollo de proyectos conjuntos y seguir potenciando la visión de un territorio unido capaz de solventar los enormes retos ecosociales a los que nos enfrentamos. 

(Toda la información, mañana en la edición impresa)



Fuente original: www.diariodeburgos.es