El PSOE propone reajustar 1,4 millones del presupuesto de la Diputación

El presupuesto de la Diputación para el ejercicio 2024 prevé un incremento de un 9,5%, lo que supone un aumento de unos 13 millones de euros y poder llegar a un total de 159 millones. El PP gobierna con mayoría en la Diputación de Burgos, pero el grupo socialista en la institución provincial ha querido hacer su aportación al presupuesto porque hay determinadas partidas que reducen su cantidad y otras que consideran que son prescindibles.

El PSOE propone un incremento de gasto de 1.352.900 euros, pero que no sería un incremento, ya que la propuesta incluye también una reducción de gasto por el mismo montante. Por lo que, el grupo socialista propone es un cambio de destino de 1,4 millones de euros para adaptarlo a lo que consideran más adecuado.

Disminución de inversión

En primer lugar, el PSOE pide al equipo del Gobierno que no se disminuyan las cantidades destinadas al Plan de Empleo Provincial y al Plan de Empleo destinado a personas con discapacidad. En este caso, se reduce en 600.000 euros, ya que se abre una nueva partida de 300.000 euros denominada Plan de Empleo establecimientos de hostelería. «Los planes de empleo son muy demandados por los ayuntamientos, siendo en muchos casos la única posibilidad de contar con personal para efectuar determinadas actuaciones y servicios que son necesarios», se añade desde el grupo socialista.

También se reduce el Plan Provincial de Cooperación y el Plan de Entidades Locales Menores, los conocidos como Planes Provinciales. Estos se reducen en 4,8 millones. Pero se abren aquí también nuevas partidas presupuestarias que antes se financiaban con Planes Provinciales como son la convocatoria para caminos rurales, el plan de aguas o la inversión en bienes patrimoniales, así, la reducción real sería de unos 300.000 euros que el PSOE pide que salga de otras partidas y no se reduzca de los Planes Provinciales.

«Lo deseable en este sentido sería eliminar convocatorias para poderlo sumar a Planes Provinciales, de modo que se evite tanta burocracia en la tramitación y que cada ayuntamiento lo pueda destinar a lo que estime más necesario. Concentrar varias subvenciones en Planes Provinciales facilitaría la gestión a los ayuntamientos», matizan desde el PSOE. Además, se propone que se incremente el adelanto que reciben los ayuntamientos en los Planes Provinciales hasta el 80%.

El PSOE también propone aumentar el presupuesto destinado a la dinamización Orígenes del Castellano o a cultura. Se pide una nueva partida para fiestas patronales por 300.000 euros, otros 300.000 euros para seguir impulsando el Festival de Mujeres Creadoras y seguir invirtiendo en el albergue casa Bernabé Pérez Ortiz, de Pineda de la Sierra, con 80.000 euros en 2024.

Reducción de gastos

Este movimiento de 1,4 millones de euros procedería de partidas que el PSOE considera prescindibles, como la de plantas ornamentales. «Nunca se llega a consumir esta partida, por lo que se puede dejar en la cantidad de 70.000 euros, que es superior a lo que se suele gastar cada año», explican desde el PSOE. Actualmente, el borrador de presupuestos recoge 120.000 euros para esta partida.

El PSOE también propone dejar en cero la partida Plan de Empleo Forestal, ya que «los últimos años no ha habido convocatoria del Plan de Empleo Forestal y hay material almacenado», señalan.

Se plantea eliminar la subvención a la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), con una partida de 175.000 euros, porque se trata «de una competencia impropia». Por tratarse de una partida que nunca se ha ejecutado se expone que se podría suprimir el convenio COSITAL de asesoramiento a municipios que tiene un montante adjudicado en el borrador de 30.000 euros.

La partida para la conservación de iglesias se plantea en 2 millones de euros. El PSOE propone reducirla a la mitad, ya que «no debería ser la Diputación la única administración que sufrague este tipo de gastos, ya que la competencia en estos asuntos patrimoniales es de la Junta, que debería contribuir a la conservación de este rico patrimonio de nuestra provincia», explica el grupo provincial.

Por último, el PSOE estima que el incremento para el acondicionamiento y mejora de la red de carreteras es «muy sustancial» para este ejercicio 2024. Se aumenta en 5.100.000 euros. Su propuesta es pasar de los 8.600.000 euros presupuestados a 8.557.100 euros

Fuente original: www.burgosconecta.es