La Diputación presupuesta 169,5 millones para 2024, un 9% más que el año pasado

La Diputación de Burgos contará con 169.502.900 euros de presupuesto el próximo año. Este total es la suma de las previsiones de gastos e ingresos de la propia institución (158,9 millones); del Instituto para el Deporte y la Juventud (4,6 millones) y de la Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (5,88).

Se concreta así en un incremento de 13,8 millones más que en 2023, lo que le convierte en el más grande hasta ahora. El incremento total del 9% supondrá más dinero en inversiones, en gasto general, de personal y en servicios sociales. El proyecto de presupuestos marca su mayor subida en las inversiones reales para 2024 que lo harán en un 62,33%.

Para el equipo de Gobierno provincial es un «presupuesto prioritario en atención a municipios y servicios sociales» en el que prima el gasto que se realiza en las cinco residencias de la Diputación y en los diferentes servicios de los Centros de Acción Social (CEAS) de las diferentes comarcas. Como ya dijo el presidente de la Diputación, Borja Suárez en la entrevista concedida a Burgosconecta en octubre, es un presupuesto que se proyecta para el mandato entero.

Y busca, como también indicó Suárez dar «flexibilidad a los Planes Provinciales, con preferencia a la recuperación del patrimonio, el ciclo integral del agua y plan de carretera». En la toma de posesión, en el mes de julio, Borja Suárez también habló de dar un impulso a las políticas vinculadas al reto demográfico, con la repoblación como objetivo ineludible.

Si bien, las inversiones reales son las que más crecen con respecto a 2023, también hay incrementos significativos en los activos financieros, de un 21%, los gastos corrientes, que suben un 9,42 y los de personal que son del 3,93%.

Uno de los pilares básicos de la actuación de la Diputación para el año que viene es el Plan de Carreteras que en este mandato y el próximo sumarán casi 40 millones de euros. Todas las inversiones que tiene previstas la Diputación se van a poder llevar a cabo debido al bajo porcentaje de deuda que tiene la institución provincial, poco más del 28% del presupuesto.

Por esta razón, el equipo de Gobierno quiere arriesgar un poco más y situará la deuda en el 40%, un porcentaje razonable para Suárez. Todas estas cuentas se van a debatir en el Pleno de Presupuestos que se va a celebrar el 13 de noviembre. En este sentido, el equipo de Suárez está estudiando la posibilidad de aceptar de manera parcial alguna de las alegaciones que presentarán PSOE y Vox a estas cuentas.

El PSOE propone un incremento de gasto de 1.3 millones para el Plan de Empleo Provincial y al Plan de Empleo destinado a personas con discapacidad, la convocatoria para caminos rurales, el plan de aguas o la inversión en bienes patrimoniales, entre otros

Fuente original: www.burgosconecta.es