Multitudinarias concentraciones contra la amnistía en Burgos y Soria

Las ciudades de Burgos y Soria han secundado de forma multitudinaria las concentraciones contra la amnistía convocadas por el Partido Popular para mostrar su rechazo contra la propuesta de Ley de amnistía (y el pacto de gobierno entre PSOE y partidos independentistas catalanes). En la mañana del domingo 12, la burgalesa Plaza del Rey San Fernando acogió 5.000 personas según la Subdelegación del Gobierno, 10.000 según el PP. En Soria fueron cerca de 1.500 personas las que acudieron a la protesta en la Plaza Mariano Granados y 3.000 según el PP.

Ambas concentraciones, al igual que en el resto de España, se convocaron bajo el lema “Por la Igualdad, no a la Amnistía”. El color de las manifestaciones lo puso el gran número de banderas de España y de la Unión Europea que, entregadas por el PP, portaban cientos de personas. Precisamente la Unión Europea tuvo un papel central en las reivindicaciones, institución a la que los políticos populares piden ayuda para impedir que la ley de amnistía no salga adelante. 

Protesta en Soria (Partido Popular)
Protesta en Soria (Partido Popular)

El transcurso de la protesta fue similar en las dos ciudades; comenzaron por la lectura del manifiesto titulado “En defensa de la igualdad de todos los españoles”, que en Burgos fue leído por el periodista Antonio Naranjo. Siguiendo los actos hablaron los cargos provinciales del Partido Popular. En Burgos se escuchó a la alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, al procurador en las cortes de Castilla y León, Ángel Ibáñez y al presidente de la diputación, Borja Suárez, entre otros. En Soria, la voz la puso Benito Serrano, Presidente de la Diputación, que leyó el manifiesto acompañado de diputados provinciales del Partido Popular de Soria.

Miembros del PP de Soria en la concentración
Miembros del PP de Soria en la concentración

A las protestas burgalesas y sorianas también se sumó Vox, que tras la finalización de ambos actos escuchando el Himno a España decidieron iniciar marchas de protesta hasta la Subdelegación del Gobierno, en Burgos, y hasta la sede del PSOE en la ciudad de Soria. Allí, los respectivos presidentes de las formaciones provinciales leyeron unas palabras ante los cientos de personas que les acompañaron.

Fuente original: www.tuvozenpinares.com