Solaria pide los permisos para su megaparque solar a los 16 municipios burgaleses que alcanzará

La construcción del mayor parque solar de la provincia burgalesa cada vez está más cerca. La empresa Solaria Energía y Medio Ambiente ya ha solicitado a los 16 ayuntamientos de la comarca burebana que arrendarán terrenos municipales para ubicar más de 1,5 millones de paneles fotovoltaicos la autorización excepcional de uso de suelo rústico y la licencia de obra. Tres meses después de iniciar dichos trámites y con unas elecciones de por medio «que han ralentizado el proyecto más de lo esperado», declara a este medio Raúl Martín, coordinador en Burgos de la compañía, «esperamos recibir los permisos para iniciar las actuaciones a partir de mediados septiembre».

Briviesca, Valluércanes, Quintanilla San García, Los Barrios, Llano de Bureba y Oña fueron los primeros municipios donde los pidieron, y una vez que ha pasado el periodo de exposición pública, la compañía recibió los informes sectoriales correspondientes. Con el visto bueno de la Junta para utilizar las parcelas correspondientes «solo nos faltan las autorizaciones para avanzar y creo que la semana que viene tendré noticias. Las obras las empezaremos en las zonas de las que antes las obtengamos», explica.

Siguiendo los mismos pasos que con el resto de plantas y líneas de evacuación, el jueves se hizo público en el BOCYL la solicitud de autorización de uso excepcional de suelo rústico para la implantación de la línea de evacuación subterránea 220kV SC SE Llano-SE La Vid, en la localidad de Llano de Bureba. Tanto los planos y la memoria técnica como la declaración responsable sobre la vinculación del terreno y el compromiso de desmantelación se encuentran en exposición pública durante 20 días en las oficinas municipales por si hubiera alguna persona interesada en examinar el expediente y presentar las alegaciones que estime pertinentes. Una de las cuatro plantas que se construirán es la denominada Agrupación Maira Alpha, que se situará en los términos municipales de Oña, Los Barrios de Bureba y Llano. Esta evacuará la energía generada a través la subestación SET Llano 30/220 kV, por donde se evacuará toda la energía generada mediante una línea subterránea a 220kV que discurrirá por dicha localidad, Los Barrios y La Vid. 

Las placas solares se repartirán también en las plantas Beta, Gamma y Delta en los municipios de Grisaleña, Vileña y Berzosa de Bureba y por Vallarta, Busto de Bureba, Quintanaélez, Valderrama, Quintana Martín Galíndez y Frías también pasarán las líneas de evacuación. 

Empleo. Solaria invertirá cerca de 360 millones de euros para levantar el mayor huerto solar de la provincia y aspira a generar 968.000 MWh al año, el volumen de energía suficiente para abastecer a 300.000 hogares. La puesta en marcha del proyecto generará en torno a 2.400 puestos de trabajo, a los que tendrán prioridad las personas que residan en localidades próximas a las instalaciones que se construirán.

No obstante, desde la empresa informan de que «aún no hemos contratado personal porque prevemos que en septiembre empezaremos con la señalización de accesos y vallados. A partir de octubre pasaríamos al núcleo fuerte de contrataciones», declara el coordinador. A lo largo de un año coincidirán de media 760 empleados y durante la operación y mantenimiento se mantendrán 20 puestos directos y 50 subcontratados.



Fuente original: www.diariodeburgos.es