El principal motivo de este periodo vegetativo del agua son las altas temperaturas derivadas del cambio climático. La Laguna Negra permanecía anteriormente entre tres o cuatro meses congelada, lo que frenaba el desarrollo de un alga que ha pasado de seis a diez meses de desarrollo. Carrascosa ha advertido que, mientras las temperaturas sigan siendo tan atlas, especialmente en invierno, este proceso del verdor del agua seguirá incrementándose.
En el último patronato se acordó que, de haber motivos técnicos suficientes y con la turbidez de las aguas, no era conveniente celebrar la Travesía a Nado, la prueba deportiva más veterana de la provincia, ya que más de 200 personas en una solas horas pisando las orillas y moviendo el agua estancada “multiplicaría por cinco sus efectos”.
El alcalde visontino Juan Ramón Soria ha señalado que los responsables de Medio Ambiente de la Junta ya llevaban tiempo advirtiendo de esta posibilidad.
Fuente original: www.tuvozenpinares.com