La Diputación de Burgos seguirá en funciones. Tras el retraso por la falta de conformación de la corporación municipal de Prádanos de Bureba, lo que retrasó la elección del candidato de la zona de Bureba, ahora un nuevo recurso atrasa el pleno de investidura del nuevo presidente.
Lo curioso es que, en este caso, ya se sabe quién será el nuevo presidente. Pero Borja Suárez, del Partido Popular, la formación con mayoría en la institución provincial, tendrá que esperar a ser investido.
Miembros de Vox han presentado un recurso contra la proclamación de los diputados del partido judicial de Burgos por esta formación política. Lo que atrasa el pleno de investidura hasta que esta cuestión quede resuelta.
Discrepancias en la votación
El pasado jueves 22 de junio se realizó la votación en la Junta Electoral de Burgos. Por el partido Vox concurrían dos listas con sus respectivos candidatos. Una de ellas estaba encabezada por Ángel Martín y otra por Juan Carlos Gallego. Finalmente, la encabezada por Martín resultó vencedora por 15 votos, frente a los 10 de la otra.
La Junta Electoral de Zona decidió que el sistema de elección sería el de dar por ganadora a la lista más votada. Había que elegir a dos diputados por Vox. Así que, los dos diputados de esa lista vencedora entrarían a formar parte de la Diputación. Pero Juan Carlos Gallego y algunos compañeros más de partido estiman que este sistema no debería haber sido así.
En el momento de la proclamación ya avisaron de que se presentaría recurso. Y así ha sido. Se ha presentado recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL). El objeto de dicho recurso es la impugnación de la proclamación del diputado Nicasio Gómez (el segundo candidato de la lista más votada) como diputado provincial, a favor de la proclamación de Juan Carlos Gallego, cabeza de lista de la candidatura que resultó perdedora.
Método D’Hont
Lo que estima esta parte es que se debería haber aplicado el método D’Hont, en lugar de haber optado por proclamar a los dos diputados de la lista más votada. De esta forma, entrarían a ser diputados los dos cabezas de lista de las dos candidaturas presentadas.
Los plazos ahora se alargan. El TSJ ahora tiene un plazo que supera los 30 días, según fuentes cercanas al caso, por lo que puede que la Diputación de Burgos siga en funciones todo el mes de julio. Aunque la mayoría de nombres ya se conocen.
En la institución no recuerdan unos plazos tan elevados desde hace años. Aunque el nombramiento de los diputados provinciales es un proceso engorroso y con numerosas fases, suele haber acuerdos entre los partidos para presentar solo una candidatura por cada uno de los siete partidos judiciales que conforman la Diputación de Burgos.
Fuente original: www.burgosconecta.es