El cierre de La Voz de Pinares desata el activismo digital desde la comarca

Una iniciativa popular sin precedentes en la zona consigue sumar en tiempo récord más de 600 firmas que solicitan las medidas necesarias para evitar “la masacre” del espacio informativo propio de los pinariegos

El anuncio del cierre de La Voz de Pinares no ha dejado indiferente a nadie en la comarca. El impacto también se ha dejado sentir fuera de ella, en especial en internet y en las redes sociales. La decisión de poner fin a un proyecto pionero y singular ha encontrado el apoyo solidario de cientos de personas que han sabido responder a la una iniciativa de activismo digital que no tiene precedentes en Pinares y apenas en todo Castilla y León.

La generosidad, entre otros, de Ignacio Germán González Yagüe, de Navas del Pinar, promoviendo una acción en Actuable, un concentrador de activismo digital dotado de una poderosa herramienta nacida para unificar las campañas de firmas y de reivindicación,
ha permitido sumar más de seiscientas firmas digitales en el intento de “mantener a flote el único medio de comunicación de la comarca”, dirigiendo su mirada hacia las instituciones públicas y los destinatarios finales de un producto periodístico que ha roto moldes y cuyo final, entienden, supone “toda una masacre de información para los habitantes de la zona de Pinares de Burgos, quienes cada viernes leen la información de todos los pueblos de alrededor en el bar, con los amigos, en sus casas, centros culturales, etcétera”.

Las peticiones recibidas en este periódico contenían por igual una petición inequívoca: “escribo para pedirles que no cierren su rotativo. Para que no cierren el grifo de las ilusiones, de la información. Para que no cierren la única fuente de la que se sirven cientos, miles de personas para saber lo que ocurre en sus pueblos de alrededor, o de nacimiento, o de veraneo. Escribo porque creo que hay soluciones”, sostienen en unas misivas que sugieren la mayor implicación de los ayuntamientos con el proyecto, el pago por parte de los lectores interesados de una pequeña cantidad por cada ejemplar o el concierto con otras cabeceras periodísticas de las provincias de Burgos y Soria.

Los cientos de firmas digitales, logradas en poco más de una semana, se adhieren a la idea de que hay “alternativas” y deTexto alternativo que “para todo hay soluciones”.

Así los consigna Ignacio Germán Yagüe: “oí hablar de esta plataforma y pensé que se podía hacer algo para intentar salvar La Voz de Pinares”, comenta: “el objetivo es hacer saber la importancia de este medio de comunicación y cuantas más personas firmen, más presión se hará a los alcaldes de la comarca para que hagan algo para evitar que nos quedemos sin el nexo de comunicación en esta zona. Son más de 60 ayuntamientos y entre todos no les supone tanto gasto. En definitiva, creo que hay que buscar una alternativa al cierre”.

González Yagüe reconoce que no esperaba tanto apoyo, “no esperaba que iba a firmar tanta gente y me ha sorprendido mucho el apoyo que han mostrado tantas personas. En un primer momento solo se pedían 100 firmas, pero a medida que se iban consiguiendo se iba ampliando el número para intentar llegar al máximo de firmas posible”.

Lo mejor en los últimos años. “No nos quiten lo mejor que le ha pasado a esta comarca en años. No dejemos que La Voz que nos dio la palabra se calle”, prosiguen antes de recordar que los consistorios de la comarca “los mismos que hace unos meses suscribían una petición al gobierno para que no deje de lado nuestra zona (Abejar, Arauzo de Miel, Cabrejas del Pinar, Canicosa de la Sierra, Casarejos, Covaleda, Cubilla, Duruelo de la Sierra, Herrera, Hontoria del Pinar, Huerta de Rey, La Gallega, Molinos de Duero, Muriel Viejo, Navaleno, Neila, Palacios de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Rabanera del Pinar, Regumiel de la Sierra, Salas de los Infantes, Salduero, San Leonardo de Yagüe, Santa María de las Hoyas, Talveila, Vadillo, Vilviestre del Pinar y Vinuesa) tengan una posición más activa en defensa de un bien común que tanto ha vertebrado la comarca.

hasta ‘El Follonero’. Junto a la labor liderada por Ignacio Germán González Yagüe http://www.navasdelpinar.com está también el imponente trabajo impulsado a través de twitter por Francisco J. Martínez @banduyu que con sus constancia ha sido capaz de hacer llegar la petición de no al cierre de La Voz de Pinares a diferentes redacciones, periodistas y líderes de opinión del país. Entre otros al popular ‘Follonero’ de la Sexta.

Desde la redacción de este periódico queremos agradecer el talento, la dedicación y el arrojo de dos personas, unidas a otras anónimas, a las que ni tan siquiera conocíamos.

Su propuesta y ejemplo es la demostración palmaria de que otra vía, la de la unión, es posible en la comarca y que en las nuevas generaciones, las que se apoyan en una tierra a la que aman de modo activo, van a luchar por el conjunto de una comunidad a la que no se puede condenar a la despoblación y a la falta de servicios y recursos porque, como nosotros defendemos en nuestra última portada, estamos #porelfuturodepinares. Gracias, sin excepciones

FUENTE: LA VOZ DE PINARES