Jóvenes valientes que trabajan todo el verano de sol a sol

Vecinos de la comarca renuncian a su tiempo de asueto, invirtiendo su tiempo de descanso en trabajar para conseguir una línea de negocio que les dé beneficios mientras dan servicio a sus convecinos


J. Matute 27 de Julio de 2007

Jóvenes que trabajan a pleno sol. Hombres y mujeres, de una pieza, que no encajan en la idea de holgazanes, que, según algunos mayores, ni estudian ni trabajan. La comarca, que presenta estimables cifras de empleo en el sector juvenil, cuenta también con trabajadores estacionales, oriundos de la tierra, que son además laboriosos emprendedores. Tanto que incluso durante el período estival, tras una temporada de trabajo o estudios, deciden intentar hacer negocio, arriesgando sus ahorros, y dar, al tiempo, un buen servicio al conjunto de la población, tanto residentes como veraneantes.

a

Cinco jóvenes, entre otros muchos, certifican esta tesis y sudan a diario, siete días por semana, su empeño en las piscinas de Hontoria del Pinar y Palacios de la Sierra, donde están dando una vuelta de tuerca a la oferta veraniega de sol y chiringuito junto al agua. Javier Romero, Jorge Barrio, Igor Llorente, Laura Martín y Carla de Pablo dejan e paños menores el tópico de sobradamente preparados.

La historia de una amistad, de volverse a juntar, explica el éxito sin precedentes que están obteniendo esta temporada las piscinas de Palacios. “Venimos desde que somos pequeños al pueblo y cada vez nos veíamos menos. En diciembre hablamos en serio de coger las piscinas y trabajar en serio”: La idea la puso sobre la mesa Laura (informática de 26 años y residente en Tarragona) y la aceptaron Igor (también 26 años, ingeniero en telecomunicaciones) y Carla (22 años maquilladora profesional) “porque queríamos apostar por algo diferente. Queríamos dar vida al pueblo y llevar bien las piscinas”.

Ahora ya sabe qué es trabajar como autónomos “si tener a nadie que nos diga qué hacer” y formar una sociedad civil para llevar a buen puerto un proyecto que junta a cientos de personas a lo largo de la semana. Si embargo no es el aforo de la instalación recreativa la mejor suma de este trío de amigos. Su mejor operación resulta de la gran ilusión con la que han hecho todo. Incluso pujar en exceso “pero queríamos las piscinas”. En Palacios este año la gestión apuesta por el entretenimiento, la variedad y los servicios, pero también por la limpieza. “Nos al hemos tomado muy en serio y aplicamos la última tecnología que hay en España con un robot de limpieza del que hay muy pocas unidades en el país”.

La seguridad tampoco se ha descuidado. La presencia de socorristas cualificados en turnos diferentes es un hecho. Este capítulo también genera una anécdota: Míster Burgos es uno de ellos, uno de los ángeles de las guarda que custodian el perímetro de la piscina entre las once de la mañana y las nueve de la noche, en horario ininterrumpido. El mismo que tiene la diversión. Talleres de todo tipo, semanas sectoriales (de medio Ambiente, del Deporte o, en capilla, del Cine) son ejemplos prácticos. Próximamente quieren más: conciertos, parada de diyéis.

Con todo no todo a sido camino de rosas: “hemos tenido que superar una carrera de obstáculos” y asumir gastos, restauraciones y limpiezas, pero creemos que está mereciendo la pena”. En este sentido la experiencia está siendo muy exigente en el apartado físico. Carla, que ya ha perdido siete kilos, se muestra encantada de un verano atípico que tendrá continuidad en próximas temporadas.

Noticia extradia de LA VOZ DE PINARES 31/7/07