Las bibliotecas de verano llevarán 15.000 volúmenes a 23 localidades

 

Desde 1996 forman parte del paisaje veraniego de muchos pueblos y constituyen un instrumento para el fomento de la lectura. Las bibliotecas de verano volverán a instalarse durante los meses de julio, agosto y septiembre en piscinas, parques o jardines de 23 localidades de la provincia en virtud del convenio de colaboración que ayer renovaron la Diputación de Burgos y Caja Rural.

En esta ocasión y con un presupuesto de 15.000 euros, financiados al 50% entre las dos entidades, se distribuirán 15.000 volúmenes entre las 23 localidades que han solicitado el servicio. La distribución de ejemplares se realiza teniendo muy en cuenta al público infantil y juvenil, al que va destinado el 70% del material. El resto se lo reparte la literatura para adultos, biografías y revistas.

Durante la presentación de esta nueva ‘campaña lectora’, a la que asistieron, entre otros, los presidentes de la Diputación y de Caja Rural, Vicente Orden Vigara, y Pedro García Romera, respectivamente, se hizo un balance del servicio desde su puesta en marcha en 1996. Ese año se instalaron nueve puntos de lectura y se realizaron 3.878 préstamos. Cifras que se han disparado en estos catorce años hasta los 23 puestos y los 15.000 préstamos.
El éxito de las bibliotecas de verano lleva a sus promotores a pensar en futuros convenios de colaboración, aunque por el momento las localidades que este año se beneficiarán del servicio son: Aldea del Pinar, Busto de Bureba, Cantabrana, Castrillo de la Vega, Cerezo de Río Tirón, Fresnillo de las Dueñas, Hontoria del Pinar, Lerma, Medina de Pomar, Palacios de la Sierra, Quintanar, Quincoces de Yuso, Roa, Royuela Río Franco, Salas de los Infantes, Sedano, Tardajos, Torresandino, Villalba de Duero, Villalbilla de Burgos, Zael, Melgar de Fernamental y Sotillo de la Ribera, estas dos últimas se han incorporado a esta campaña. Los puntos de lectura estarán atendidos por personas seleccionadas por los ayuntamientos.
Fuente: DB