UGT denuncia públicamente la intención del Ayuntamiento de Covaleda de privatizar la guardería


La Federación de Servicios Públicos de UGT Soria ha denunciado públicamente la intención del equipo de gobierno de Covaleda de “privatizar la guardería municipal”, ahora cerrada en el municipio pinariego. Desde el principal grupo de la oposición local no se explican “cómo en Duruelo y Vinuesa, por citar los pueblos más próximos están haciendo una gestión pública y aquí no la podemos hacer”.

Desde UGT “no podemos por menos que denunciar públicamente la decisión del Alcalde de Covaleda y su Ayuntamiento de privatizar la guardería municipal porque en realidad se trata de un auténtico despropósito que no puede explicarse de otra manera que por la obsesión del alcalde de la localidad de despedir ala Técnicodela Guardería”, dice el comunicado de UGT para quienes “el único motivo al parecer para despedir a la técnico es que no es de Covaleda sino de Vinuesa, aunque lleve un año con residencia en la misma Covaleda”.

El alcalde de Covaleda, Hilario Rioja, niega de forma tajante estos términos. Recuerda Rioja que el contrato de la trabajadora terminó el 31 de diciembre, y que ahora se “está en proceso de externalizar la gestión del centro, como ocurre en tantas otras cosas”.

Rioja explica que “hay empresas interesadas en la gestión”, y que el plazo para licitar culmina el 22 de enero, “a fin de poder abrirla el 1 de febrero como nos comprometimos con los padres”. Hay siete pequeños que ocuparían las plazas de la guardería de Covaleda en su puesta en marcha.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y ex alcalde, José Antonio De Miguel, pide al equipo de gobierno “que se fijen en cómo llevan la gestión pública en pueblos cercanos como Duruelo o Vinuesa”.

A De Miguel le parece “mal” que se privatice la guardería, ya que “es un servicio público que se tiene que ofrecer desde el Ayuntamiento.

Para UGT “el Sr. Alcalde y el Secretario del Ayuntamiento que supuestamente le asesora, se están metiendo en un lío jurídico tremendo, a todas luces ilegal, además de torticero”, en referencia al motivo que les ha llevado a la privatización para no contratar a la técnico de la guardería.

El sindicato considera “inviable” la gestión privada del servicio “al contar sólo con siete niños” y cree que el proceso vulnera “el derecho de la trabajadora”, quien presentó un recurso al que todavía no se le ha respondido.

fuente: PN