23 DE ABRIL FIESTA DE CASTILLA Y LEÓN: DÍA DE VILLALAR
![]() |
Este día, el 23 de abril, se celebra la fiesta de Castilla y León recordando la sublevación de los comuneros castellanos contra el Rey Carlos I de España que tuvo lugar en el año 1521. Tenemos que hacer un poco de historia para conocer los acontecimientos que tuvieron lugar en ese tiempo y conocer el origen de esta fiesta. En el año 1517 Carlos I (nieto de los Reyes Católicos e hijo de Juana la Loca) es nombrado rey de España, nacido y educado en Flandes. Cuando llegó a nuestro país no hablaba castellano; Esta circunstancia, unida a que elevó los impuestos para combatir la grave crisis económica que atravesaba Castilla desde la muerte de Isabel la Católica y que la mayoría de los cargos públicos eran ocupados por consejeros flamencos, hizo que en Castilla se creara un malestar generalizado en contra del Rey. |
En el año 1519, dos años después de su coronación como Rey de España, recibe la notificación de su elección como emperador de Alemania. El viaje hasta este país es largo y para poder realizarlo necesita recaudar fondos de Castilla. Las cortes otorgan 220 millones de maravedíes para realizar su viaje a Alemania y poder ser coronado emperador como Carlos V de Alemania.
Con la marcha de Carlos I a Alemania, el monarca dejó un clima de descontento contra su persona que iba en aumento. La rebelión estalla en Toledo y se extiende por varias ciudades españolas (Burgos, Cuenca, Guadalajara, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora…) Las revueltas quedan lideradas por sectores liberales; entre los personajes sublevados, destacan el toledano Juan Padilla, el segoviano Juan Bravo y el salmantino Francisco Maldonado.
Las milicias comuneras, dirigidas por Juan de Padilla a principio de 1521 tomaron algunas zonas de Castilla, pero el 23 de abril de 1521 las tropas imperiales vencieron al ejército comunero e hicieron prisioneros a los cabecillas de la rebelión, Padilla, Bravo y Maldonado que fueron decapitados en la plaza de Villalar el 24 de abril de 1521.
Después de la derrota de Villalar, el movimiento comunero se desintegró, y las ciudades castellanas capitularon una tras otra.
Fuente link
“Común es el sol y el viento / Común ha de ser la tierra / Que vuelva común al pueblo / Lo que del pueblo saliera”