23 localidades se beneficiarán de la limpieza del cauce del Arlanza

La Fundación Oxígeno realizará trabajos para la conservación y mejora del entorno del río en pueblos como Lerma, Covarrubias, Quintanar de la Sierra y Vilviestre del Pinar.

La Fundación Oxígeno desarrollará tareas para la conservación y mejora del patrimonio fluvial en 23 localidades de la ribera del Arlanza en otoño de 2010 y en primavera de 2011. Estas actividades forman parte del programa de Voluntariado en Ríos, que está promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Para que esta campaña pueda comenzar, previsiblemente en septiembre, falta firmar el convenio con el Ministerio. Algunas de las localidades, en las que vecinos y asociaciones de la zona ejecutarán estas acciones de mejora ambiental son Villahoz, Lerma, Covarrubias, Castrillo de la Reina, Vilviestre del Pinar, Santa Inés, Palacios de la Sierra, Quintanilla del Agua, Salas de los Infantes y Quintanar de la Sierra.
La campaña se efectuará en dos fases y tiene cuatro líneas de actuación. Una de ellas está formada por las actividades de conservación y mejora del ecosistema fluvial, entre las que se incluyen la limpieza del cauce de ríos y arroyos, la revegetación de sus márgenes y la construcción de rampas para anfibios. También se llevarán a cabo tareas de diagnóstico y evaluación del estado del Arlanza a través del análisis de sus aguas con muestreos y encuestas a la población local sobre el uso responsable de agua.
Asimismo, se harán exposiciones sobre el agua dulce, rutas de interpretación ambiental por las orillas de los ríos y jornadas de educación fluvial para sensibilizar a la población. La cuarta línea de actuación es la restauración del patrimonio cultural y de fomento del uso público. En este sentido, se restaurarán elementos arquitectónicos ligados al agua como los pilones y los lavaderos. También se realizará una sesión de teatro y pasacalles Río Suena.
«Pensábamos haber empezado en verano y nuestra intención es que se realice la máxima cantidad de actividades en cada una de estas localidades», afirma Rebeca García, técnico de la Fundación, y para quién este programa tiene bastante éxito dado que en los años anteriores ha participado bastante gente.

 

fuente : DB