Convertirse en una de las mejores pruebas de Europa de trineo con perros es el ambicioso objetivo con el que el martes 11 de febrero, a las 10:30 horas, se iniciará en el Puerto de Piqueras la Soria Unlimited 2014. Catorce mushers, todos ellos españoles, participarán en una competición de cinco etapas y cerca de 200 kilómetros, en la que el navarro Iker Ozkoidi, el musher nacional con mejor palmarés del momento, partirá como el rival a batir. Toda la infraestructura que durante cinco días recorrerá las Sierras de Urbión y Cebollera estará instalada el lunes 10, de 17a 20 horas, en la en la Plaza Marqués de Vadillo de Almarza.
Por la plaza de Almarza pasaránn este lunes día 10 los mushers para someter a sus perros al pertinente reconocimiento veterinario, antes de ser presentados oficialmente y de que se sorteen los dorsales que lucirán durante los cinco días de competición, en los que más de 40 personas trabajarán desde la organización para que nada falle.
Los sorianos Javier Ruiz y Julián Antonio Salas también competirán en la cita que organiza el Club Deportivo Soria Unlimited, con la inestimable colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Soria y de la Asociación Moto Nieve Urbión de Covaleda y con el patrocinio de Piensos Canun, Hurtta Dogwear, Anima Strath y Surfingpets.
A última hora ha causado baja el zaragozano Héctor Jiménez, pero Ozkoidi y los sorianos estarán acompañados en la línea de salida por los navarros Julián Zufiaurre, Francisco Javier Alemanno y Luis Mari Elizalde, el cántabro Manuel Pérez, los madrileños Antonio Parra y Carlos Javier Sánchez, el pacense Andrés Gaviro, el turolense Fermín Torres, el barcelonés Miguel Franco y el burgalés Juan Carlos Quintana. En la categoría de skijoring (esquí con uno o dos perros) competirá el madrileño Enrique Rubio.
Semanas atrás comenzó ya la fundamental labor de los integrantes de la Asociación Moto Nieve Urbión de Covaleda, encargados de pisar y balizar las pistas por las que discurrirá Soria Unlimited. Desde Piqueras hasta Covaleda, desde Santa Inés hasta el Valle, siempre en los albores de los 2.000 metros de altitud y con el cresterío del Sistema Ibérico soriano septentrional como referencia. Cebollera, la Laguna Helada, el Alto de las Tres Cruces, el Mirador de la Laguna Negra, la Laguna de Abantos, Bocalprado, Castroviejo, el nacimiento del Duero o el Muchachón son algunos de los parajes por los que transitará Soria Unlimited 2014.
Todo el recorrido discurre dentro del LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) Sierras de Urbión y Cebollera y el Parque Natural de Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión. Ningún lugar en toda España presenta una orografía con la variedad que caracteriza a la de Soria. La sierra moldea lugares tan desconocidos como atractivos Acebales, hayedos, majestuosos pinares y hasta avellanos pueblan las tierras que cantaron tanto Antonio Machado como Gerardo Diego.
En la cuarta etapa, la que discurrirá el viernes entre el Refugio del Muchachón y el Refugio de Bocalprado, está programada una salida en masa, algo tan espectacular como poco habitual en otras citas características. En las demás, cada musher tomará la salida cada dos minutos, igual que sucede en cualquier contrarreloj de una carrera ciclista. Los recorridos previstos pueden sufrir alguna pequeña modificación a última hora, condicionada por las nevadas anunciadas, lo mismo que sucede con los horarios inicialmente anunciados.
fuente: PN