Hacinas pide a la Junta un enganche que les lleve agua desde Castrovido

Reunión alcalde Hacinas con delegado la Junta
El alcalde de Hacinas, José Manuel Rey del Hoyo, pidió ayer al delegado de la Junta, Baudilio Fernández Mardomingo, que desde el Gobierno regional se estudie la posibilidad de incluir en el nuevo proyecto del pantano de Castrovido, la creación de un nuevo enganche que lleve a Hacinas -así como otros pueblos cercanos-, agua del pantano.

El edil de Hacinas explicó que aunque es una medida que no está actualmente contemplada, «nos gustaría que se tuviera en cuenta ya que solucionaría gran parte de los problemas que tenemos con la potabilización del agua y sobre todo, con el abastecimiento de ésta», comentó. «Sobre todo en verano, en que los 186 vecinos censados pasan a ser cerca de mil», cifró. Recalcó que de los 186 censados, 17 son niños, «una proporción importante al sobresalir la media en comparación con otras muchas localidades», destacó orgulloso. 
Rey insistió así, en su cita con el delegado regional, en la necesidad de arreglar los problemas del agua en Hacinas. Actualmente la toman de tres sitios diferentes, lo que les ha llevado a iniciar los trámites para contar con una nueva potabilizadora. «Pero ha habido problemas al interpretar las fechas de entrega de la documentación pertinente, por lo que le he preguntado cómo resolverlos cuanto antes, al ser urgente esa mejora de la potabilización».
¿Y el Museo del Árbol fósil?
Por otro lado, el alcalde de Hacinas comentó que el Ayuntamiento estudia la posibilidad de abrir el Museo del Árbol Fósil existente en la localidad, sólo durante algunos días y fechas concretas, ante el coste que supone al municipio su mantenimiento. Así lo comentaba Rey tras esta reunión, en la que volvió a trasladar al delegado, la petición de una subvención regional para ayudar a financiar este coste que ya hicieron a esta administración tiempo atrás.
El alcalde explicó que el deseo del Consistorio es mantener las instalaciones abiertas todo el tiempo posible. «No sólo porque muestra una parte destacada de la historia de la localidad, sino porque su contenido se completa con varias rutas guiadas por el pueblo y por el entorno cercano, que hacen que quien visite Hacinas pueda pasar una completa y agradable jornada», destacó.
Éste añadió que en breve tienen previsto ampliar el número de las rutas. Es por ello que solicitan una subvención a la Junta, la cual permitiría la fabricación de los paneles informativos que marcarán los puntos de interés de esos trazados, así como la cercanía de otros puntos de interés, como son Silos (apenas a 13 kilómetros), la ciudad romana de Clunia (a unos 30 kilómetros), o la Sierra de la Demanda, a poco más de 24 kilómetros.

fuente: CB