Los Presupuestos Generales de Castilla y León que el miércoles aprobó el Consejo de Gobierno regional recogen una partida de 50.000 euros para el nuevo Museo de los Dinosaurios salense
Fernando castaño espera una reunión con Salgueiro para ‘desencallar’ el Museo de los Dinosaurios El centro de salud Pinares-Covaleda recibirá casi dos millones de euros
La Junta de Castilla y León invertirá durante el año 2010 una cantidad de 100.000 euros en la construcción del nuevo
centro de salud de Salas de los Infantes. Los Presupuestos que el Consejo de Gobierno aprobó el miércoles para la comunidad incluyen una partida de esa cantidad para la redacción del proyecto y el inicio de las labores. Además, Salas recibirá importantes sumas económicas para la ampliación del instituto Alfoz de Lara, la mejora de la estación depuradora y el PGOU.
Tras conseguir el Ayuntamiento de Salas de los Infantes durante el verano poner a disposición de la Consejería de Sanidad los terrenos solicitados para la construcción de un nuevo centro de salud, desde el Consistorio salense se confiaba en que los presupuestos para 2010 incluyeran una partida para la redacción del proyecto y el inicio de las obras. Ayer llegaba al primer edil, Fernando Castaño, la confirmación de esta suma, que cumple la gran promesa electoral de la legislatura. “Es una noticia muy buena para Salas y su entorno. Tras mucho trabajo, parece que finalmente el Alfoz de Lara va a disponer de un centro sanitario que responde a las necesidades de los serranos”, aseguró el alcalde.
Además del nuevo centro de salud, Salas se beneficiará de estos presupuestos con las inversiones previstas para el Plan General de Ordenación Urbana (16.500 euros), la estación depuradora de residuos sólidos urbanos (1.529.834 euros), extinción de incendios (10.332)y el IES Alfoz de Lara (1.900.000 euros).
Museo de los Dinosaurios. Con respecto al ansiado Museo de los Dinosaurios, la Junta ha previsto una inversión de 50.000 euros en el próximo 2010. Esta cantidad es sensiblemente inferior a los 100.000 presupuestados en 2009 y que, por falta de acuerdo, no han sido invertidos finalmente.
A este respecto, el alcalde de Salas de los Infantes está molesto con la actitud de la Dirección General de Patrimonio, que ha favorecido la ‘pérdida’ de ese dinero. Fernando Castaño confía en reunirse en breve con la consejera María José Salgueiro para intentar desencallar la situación.
Otras inversiones en Pinares. Además, en los presupuestos del año 2010 se incluyen importantes partidas económicas para municipios como Quintanar de la Sierra, Covaleda, Duruelo o Navaleno.
En la comarca burgalesa, Quintanar de la Sierra recibirá 1.995.422 para la edificación del colegio Vera Cruz, 291.561 para el sellado de su vertedero, 94.831 para trabajos preventivos de incendios y 35.000 euros para la redacción de sus normas urbanísticas.
Además de Quintanar, también en Hontoria del Pinar, Moncalvillo, Vilviestre, Neila, Castrillo de la Reina y Palacios se sellarán vertederos con un desembolso global de 412.958 euros. El Valle de Valdelaguna, por su parte, percibirá 38.060 euros para mejoras en el monte.
En cuanto a Soria, Covaleda será el municipio que más inversión atraerá. 1.950.308 euros permitirán continuar con la obra en el centro de salud Pinares-Covaleda, además de recibir, junto a Vinuesa, 121.509 euros para tratamientos selvicolas. Vinuesa añadirá a esta cifra 71.164 que compartirá con Almarz. También en materia de prevención, Covaleda verá como se lleva a cabo la construcción de cinco torres de vigilancia en su entorno por un presupuesto total de 392.358 euros.
Navaleno, Casarejos y San Leonardo percibirán 291.970 euros para continuar con el proyecto de abastecimiento mancomunado de agua.
San Leonardo y Duruelo seguirán adelante con la redacción de sus normas urbanísticas.
fuente : lavozdepinares