Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español estarán en San Leonardo de Yagüe para continuar su formación en el marco de unas jornadas programadas en la zona a partir del 12 de abril.
La Corporación de esta localidad, reunida en sesión plenaria ordinaria la semana pasada, decidió poner a disposición del Ejército español, de forma provisional, los locales municipales en el ayuntamiento, el museo y las instalaciones del polideportivo.
La UME es una Unidad Militar creada por acuerdo del Consejo de Ministros el 7 de octubre de 2005. Por el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, se estableció su organización y despliegue y se implantó como una fuerza conjunta de carácter permanente dentro de las Fuerzas Armadas de este país.
Su principal misión es intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con el resto de las instituciones del Estado y las Administraciones públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe y calamidad, entre otros los incendios forestales.
MONUMENTO A YAGÜE. En el pleno se informó también sobre la sentencia favorable al Ayuntamiento en el caso de la retirada del monumento a Juan Yagüe Blanco. El alcalde, Jesús Elvira, es tajante en este tema y afirma que “según vayan viniendo las cosas y los acontecimientos, actuaremos desde el Consistorio”.
En la misma sesión plenaria del Ayuntamiento de San Leonardo, se dio el visto bueno al cambio, dentro de la normativa de la Mancomunidad El Caramacho, para que la entidad se pueda acoger a las subvenciones económicas destinadas a la implantación de distintos servicios, y no sólo el tema del agua potable para los pueblos de San Leonardo, Navaleno y Casarejos.
RESIDENCIA Y VPO. El alcalde dio cuenta al pleno sobre la revisión realizada a la residencia de los mayores San Blas, al cumplirse los cinco años de su apertura como servicio a mayores. Jesús Elvira anuncia una subida del coste económico de las plazas para su actualización, aunque este aumento de precio del servicio no afectará a los residentes que se encuentran ya en el centro. Por otra parte, los concejales de este gobierno municipal acordaron solicitar la construcción de un mayor número de viviendas convenidas a las que existen en la actualidad. “Estamos hablando de otras 16 viviendas que se sumarían a las que se van a hacer ahora”, dice el alcalde de San Leonardo, para quien sigue siendo necesario la dotación de una amplia oferta para fijar a la población en el municipio y evitar su traslado a otros lugares.
Sobre el agua potable, y el proyecto para los tres pueblos, el primer edil no oculta su preocupación por la forma y el coste de subir el agua a Navaleno. Elvira acude a la solidaridad y la necesidad de hacerlo “como haga falta”, no descartando la posible conexión con la fuente ubicada junto al antiguo matadero.
fuente: LVP