Calabazas pequeñas, medianas y gigantes, rojos tomates, borrajas, titos, zanahorias… una gran oferta digna de un museo de alimentos con distinción propia de la comarca de Pinares.
Quince expositores y gran aceptación de público hicieron posible una cita natural muy positiva y productiva que ha estado dirigida de la mano de Ana Tablado, vecina de la localidad y especialista en productos hortícolas. “Tenemos que resaltar la gran participación vecinal a la hora de colaborar con sus productos en esta exposición, y la sorpresa en cuanto a la variedad y la calidad de los mismos”, recalca Tablado, “el espacio dedicado a variedades locales y hortalizas de producción ecológica, mostró a los visitantes la gran diversidad hortícola, casi desconocida en los últimos años debido al uso de semillas y plantones comerciales que se renuevan todos los años, y en algunos casos también que no se pueden obtener semillas de calidad”.
Colores y sabores intensos, naturales y cien por cien recomendables llenaron la Plaza Mayor en esta cita que se presenta como la primera edición de la exposición hortícola. El pasado año también tuvo lugar una cata de tomates locales que sucumbió a todos los asistentes, pero se realizó dentro de ‘Los Caminos del Agua’, un viaje por la localidad haciendo honor a ríos, humedales…
Otra de las localidades que también ha sucumbido a los productos hortícolas es Salas de los Infantes. Hasta el lunes 21 de septiembre estará abierto al público una exposición en el Palacio Municipal, en horario de siete de la tarde a nueve de la noche.
exposición de pintura. A lo largo de estos días, los palancianos también pueden disfrutar de la exposición de pintura que se presenta bajo el título ‘Agua’. Los artistas de ‘Espacio Tangente’ de Burgos dejaron su creatividad plasmada en acuarelas al agua en ‘Los Caminos del Agua’ y ahora pueden disfrutarse tras un año de espera.
Los artistas locales participantes en aquella edición fueron José Luis Marcos; Rufino Mediavilla, Francisco Hernández y la colaboración especial de María José Castaño, pintora del Arlanza y sus colores.
Esta muestra de pintura puede visitarse hasta finales del mes de septiembre en la Casa del Médico de Palacios de la Sierra, con horario de apertura del Telecentro.