El mito de Don Juan Tenorio revive en la noche quintanara

Adaptaciones de Chejov. En el Teatro de Huerta de Rey el grupo teatral ‘La Ventanita’ pondrá este sábado en escena ‘Chejoviana’, dos pequeñas obras del dramaturgo ruso del siglo XIX Anton Chejov; ‘Petición de Mano’ y ‘El Oso’.



El sábado la comarca de Pinares podrá disfrutar de dos representaciones teatrales de gran calidad. Quintanar de la Sierra y Huerta de Rey, gracias a la Red de Circuitos Escénicos, acogerán ‘Don Juan Tenorio’ y ‘Chejoviana’, respectivamente.

En el Salón del Ayuntamiento de Quintanar, a partir de las 20.00 horas, el grupo teatral ‘La Garnacha teatro’ pondrá en escena, como es tradición la noche del 31 de octubre, su adaptación de ‘Don Juan Tenorio’, exitosa obra de José Zorrilla. El mito de Don Juan Tenorio se enmarca en pleno romanticismo. En su obra, José Zorrilla recoge toda una tradición donjuanesca y la adereza con elementos religiosos y románticos, consiguiendo hacer de su personaje un arquetipo humano cuyas características difícilmente pueden ser imitables sin caer en la versión o en el plagio.

En ella, don Juan y don Luis, en presencia del comendador, debaten sobre quién de los dos ha ganado una vieja apuesta amorosa. Don Luis no reconoce del todo su derrota y, llevado por la ira, acepta el reto que le lanza don Juan de conquistar a su prometida, doña Inés. El Tenorio cumplirá su amenaza. Despechado, don Luis, en compañía del comendador, decide acudir al encuentro de don Juan, que da muerte a ambos para, a continuación, huir. Pasados cinco años regresa para descubrir que doña Inés ha muerto. Mientras se lamenta, la sombra de ésta aparece y le advierte de que si realmente quiere morir tranquilo debe arrepentirse de sus fechorías.

Dispuesto a ello, invita a cenar a Centellas y Avellaneda. Durante la velada se presenta el espectro del comendador, que sus dos invitados interpretan como una burla de don Juan. En la escaramuza que sigue, don Juan mata a Avellaneda y Centellas le mata a él. Es entonces cuando empieza a arrepentirse, ya muerto.

Chejov en Huerta de Rey.

En cuanto a ‘Chejoviana’, la apuesta de ‘La Ventanita’ para el teatro de Huerta de Rey (sábado, 20.00 horas), se trata de una sesión en la que se ponen en escena dos piezas cortas de Anton Chejov. La primera de ellas es ‘Petición de Mano’ y la segunda ‘El Oso’, dos existosas obras del dramaturgo ruso del siglo XIX.

La venta de entradas para estos dos recomendables espectáculos se llevará a cabo en los lugares habituales.

 

fuente: lavozdepinares