El sindicato ha presentado ante la Inspección de Trabajo un documento en el que recoge varios aspectos relacionados con la formación del fallecido y la máquina que manejaba
La Guardia Civil acordonó el lugar del siniestro, hasta el levantamiento del cadáver.
UGT ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo de Burgos en la que recoge una serie de supuestas irregularidades relacionadas con el accidente laboral ocurrido el pasado lunes por la tarde en un monte de Vilviestre del Pinar. Un vecino de la localidad falleció cuando manejaba una carretilla, estilo dumper. Al parecer, realizaba una especie de cercado para el Ayuntamiento, que le había contratado gracias a una subvención para parados de larga duración.
El aviso del siniestro fue recogio por el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 a las 16.14 horas del lunes. Un médico del centro de salud de Quintanar de la Sierra se desplazó al lugar del siniestro y comprobó que Martín Marcos Rincón, de 47 años, había perdido la vida al quedar atrapado bajo el vehículo, por lo que fue anulado el vuelo del helicóptero medicalizado.
El secretario de la Federación de Construcción, Madera y Afines del sindicato en Burgos, Ramiro Marijuán, confirmó a este periódico que ha podido recabar una serie de datos que apuntan por un lado a la falta de formación e información del operario y, por otro, a las deficiencias del vehículo que manejaba y bajo el que quedó mortalmente atrapado.
En relación al primer apartado, explicó que supuestamente el trabajador no había recibido instrucción en materia de prevención de riesgos laborales ni de modo general ni en relación con el cometido que iba a realizar.
Con respecto a la carretilla tipo dumper que conducía cuando se produjo el accidente, no cumplía al parecer una serie de requerimientos técnicos obligatorios. «No estaba homologado, no tenía barras antivuelco ni cinturón de seguridad; el habitáculo del conductor no estaba protegido en caso de vuelco», apuntó Marijuán entre otros aspectos.
Marijuán explicó que se trata de un modelo totalmente «obsoleto» e inadecuado para trabajar en terrenos irregulares como la zona de pinar en la que ocurrió el accidente, cerca de un paraje conocido como El Collado y de la carretera que lleva hacia la localidad de Hontoria del Pinar.
fuente: diariodeburgos